Cómo cultivar Lewisia
Para los jardineros que no se inclinan por los dedos verdes, las suculentas son un verdadero salvavidas. Para algunos, sin embargo, estos últimos son estéticamente poco apetecibles y es en este sentido que interviene una suculenta planta con flores de colores extraordinariamente elegantes : la Lewisia . Los colores pastel de los que están dotadas sus flores hacen que la suculenta planta sea fácil de cultivar y perfecta para decorar casas, terrazas y jardines.
Índice de Contenido
lewisia
Lewisia es una planta perenne perteneciente a la familia Portulacaceae perfecta para balcones. Esta planta procede de California y es elegida por el fuerte impacto estético y la sencillez que requiere su cultivo. Entre mayo y junio da vida a flores de color pastel sobre hojas perennes , caracterizadas por bordes dentados y unidas en roseta. En la base de esta roseta brotan largos tallos cilíndricos de color rojizo. Por lo tanto, las hojas permiten que la planta asuma un papel ornamental incluso cuando las flores aún no han florecido. Las flores también tienen una corola formada por grandes pétalos en tonos de blanco, rosa y salmón.
Dónde, cómo y cuándo cultivar Lewisia
Como ya adelantamos, dado que Lewisia está incluida en la familia de las suculentas, su cultivo no resulta nada complicado. En primer lugar , esta planta se encuentra entre las más resistentes de la naturaleza y responde bien incluso a climas duros. De hecho, no es de extrañar ver aparecer la flor tanto en las colinas como en las costas, en el calor pero también en climas menos mediterráneos. En cualquier caso, para obtener un resultado satisfactorio, se recomienda cultivarla en macetas en zonas donde no se presente el clima californiano, para protegerla de las inclemencias del tiempo.
A pesar de su resistencia, prefiere la sombra parcial y sufre el calor excesivo. Para la tierra recomendamos una mezcla suelta de arena y turba, bien drenada y con un pH entre 6 y 8.
Riego
Es bien sabido que las suculentas y el riego tienen una relación difícil. Una atención fugaz al suelo será el mínimo requerido por Lewisia, no se recomienda estrictamente, de hecho, abundar en riegos. Bajo pena de daño al mismo. Esta debe humedecerse constante y moderadamente, intensificando el riego sólo y exclusivamente durante el período de floración y reinicio vegetativo. Si la planta se cultiva en macetas, es bueno poner flores o bolas de arcilla expandida en el fondo de la tierra para evitar que se escape el exceso de agua y evitar estancamientos de agua perjudiciales.
Fertilización
La planta de Lewisia necesita nutrientes durante el período de floración y vegetativo. Por eso se recomienda administrar, cada 15 - 20 días, un abono líquido específico para plantas de flor o centrarse en el de liberación gradual a aplicar cada 2 meses.
Floración
El período poético por excelencia y que más que ningún otro retribuye y satisface las precauciones realizadas es el del florecimiento. Cabe destacar el extraordinario paisaje que ofrece el florecimiento de Lewisia. Las flores aparecen generalmente entre mayo y junio y es en este período cuando se requiere la fertilización.
Multiplicación de la planta de Lewisia
¿Cómo ocurre la multiplicación de esta planta? Lewisia ofrece una doble elección: por semilla y por esqueje. Cuando hablamos de multiplicación de semillas , sabemos que producirá con características diferentes a la planta madre. El suelo, durante todo el período de germinación de las semillas, debe mantenerse húmedo. Una vez alcanzados los 10 cm, será el momento de trasplantar las nuevas plántulas al suelo o en macetas individuales.
Cuando hablamos de multiplicación por esquejes , debemos tener en cuenta que se recomienda proceder en el mes de junio. Una vez desprendidos los brotes laterales de la planta, con unas tijeras desinfectadas, se deben introducir en una mezcla de lomo y arena. Una vez que las hojas han echado raíces y han aparecido, las plántulas se pueden trasplantar a pequeñas macetas individuales.
Trasplantar
Incluso si hablando de suculentas puedes pensar en algunos pasos útiles para el cultivo, es importante no subestimar el tiempo de trasplante. Las plantas deben transferirse a contenedores más grandes cuando las rosetas hayan ocupado el espacio disponible. Este paso debe hacerse en primavera , utilizando tierra fresca, fértil y bien drenada. Siempre se recomienda utilizar flores en el fondo, bolas de arcilla expandida o grava.
planta de lewisia
Como la planta está acostumbrada al clima de California, hay un par de peligros que hay que evitar. En primer lugar: las heladas nocturnas. Por eso es recomendable plantar la planta al aire libre en abril, cuando el clima está a punto de estabilizarse.
Enfermedades y parásitos
Ya hemos visto cómo Lewisia debe ser monitoreada por estancamiento de agua, lo que puede dañarla. Más allá de este peligro, la planta también teme la pudrición de la raíz provocada por el estancamiento y el ataque de caracoles y babosas, parásitos que se alimentan de sus suculentas hojas.
Significado de las flores: Lewisia
Lewisia indica la capacidad de resistir la adversidad y, por lo tanto, es adecuada para quienes han podido levantarse de un período difícil. Indica la fuerza y la capacidad para superar obstáculos.
Curiosidad
Lewisia se llama así porque toma su nombre del explorador que la avistó por primera vez y estudió y describió sus características. Este es el erudito y botánico estadounidense Meriwether Lewis.
Variedad de Lewisia: cotiledón de Lewisia
Cuando hablamos de variedades naturales de Lewisia, no se puede pasar por alto Lewisia cotyledon , una variedad con hojas perennes reunidas en la tradicional roseta. La perenne Lewisia , a diferencia del cotiledón, tiene la capacidad de adaptarse incluso a los climas más variados y por eso puede aparecer sin demasiado esfuerzo incluso en lugares menos idóneos. Cuando decidas cultivarla, es preferible hacerlo en macetas.
- Las semillas suculentas mixtas son resistentes y perseverantes, lo que es ideal para plantas de balcón y macetas...
- Se incluyen 100 semillas.
Deja una respuesta