¿Qué son las BABOSAS? ¿Cómo Eliminarlas? ¿Qué Comen? Info Útil

Las babosas , son moluscos gasterópodos terrestres, sin concha , o con concha reducida e interna, del orden de los pulmonados . Los nudibranquios, se denominan a veces babosas de mar, a pesar de no estar relacionados con las auténticas babosas. Varios grupos de gasterópodos con parentesco bastante lejano, han sufrido de manera independiente, la reducción o pérdida de la concha. Por lo tanto, el término babosa no tiene ningún significado taxonómico , ya que bajo esta denominación se incluyen gasterópodos muy diversos; las babosas se reparten en varias familias ( Arionidae , Limacidae , Agriolimacidae , Milacidae ,Boettgerillidae , etc.), algunas de las cuales contienen especies con concha ( caracoles ) y especies sin concha (babosas). Entre los géneros más comunes en España, destacan Arion , Limax y Deroceras . Resumen ¿Cómo es la babosa? cola manto tentáculos ópticos tentáculos sensoriales pneumostoma pie quilla Las babosas miden entre 1 y 15 cm según la especie. Tienen el cuerpo alargado. En un extremo, tiene la boca y cuatro tentáculos; los inferiores son táctiles y los superiores tienen los ojos en su extremo. La boca incluye dos mandíbulas con unos dientes diminutos y una lengua dentada. El escudo o manto detrás de la cabeza, cubre algunos órganos con una lámina caliza. Se observa, sobre la derecha del escudo, el pneumostoma, un orificio respiratorio del animal. Detrás del escudo está la parte caudal. El pie es la parte ventral; es un órgano musculoso que se adhiere al suelo gracias a la placa de reptación. La secreción líquida o mucosidad que recubre el cuerpo del animal, actúa como humectante y le permite desplazarse. ¿Dónde encontrar babosas? Las babosas suelen ser nocturnas. Su actividad está en función de la época del año, la temperatura y la humedad. Son activos a partir de un determinado limite mínimo de temperatura y no más allá de un determinado máximo.tipos-de-babosa La duración de vida de las babosas, la velocidad a la que se reproducen y su crecimiento, son condicionados por los factores climáticos, la luz y la comida disponible, factores que determinan también la densidad de la población. Los inviernos suaves, ayudan a la supervivencia de los huevosy al desarrollo de las babosas jóvenes. En cambio un invierno muy seco y muy frío puede limitar su reproducción. Las babosas hortícolas, no se mueven cuando la temperatura baja por debajo de 5 ° C. Las medidas de temperatura, que influyen en la actividad de las babosas grises, se sitúa en un máximo de 18 ° C y son inactivas a 0 ° C. Las babosas se mueren cuando la temperatura alcanza -3 ° C pero en general se ocultan a fondo en el suelo cuando los períodos de helada llegan. Cómo se desplazan las babosas Las babosas se desplazan poco. Pueden recurrir, en condiciones óptimas, entre 2 y 7 m diariamente. El moco es indispensable para el desplazamiento de las babosas. Cuando se mueven, una glándula situada en la extremidad anterior del pie, secreta moco, que es aplastado bajo la placa de reptación y le permite deslizarse. Cuando se sitúan en un área donde la vegetación es abundante, las babosas no se mueven, más de 50 cm al día. Encuentran su comida gracias a sus órganos olfativos y a sus papilas gustativas. ¿Qué comen las babosas? Alimentación La alimentación de las babosas es muy variada. Se alimentan frecuentemente y en lo posible con tejidos vegetales (hojas, material en descomposición) pero pueden consumir también residuos animales. La gran babosa o la pequeña babosa gris, prefiere las plantas en la superficie del suelo. En periodo de sequía, las babosas pequeñas, viven dentro del suelo y caracol-en-el-cultivomordisquean las partes subterráneas de las plantas. ¿Cuánto come una babosa? Una babosa puede comer incluso la mitad de su peso en una noche.La babosa gris absorbe entre 30 y 50 mg al día, pero las grandes, se pueden tragar entre 5 y 10 g al día. Algunas babosas se alimentan de una vez, pero otros se proveen en sucesivas ocasiones durante la misma noche. A menudo resultan perjudiciales para la agricultura, ya que ensucian con sus excrementos los vegetales. Se eliminan con molusquicida u otros métodos biológicos. Mira aquí cómo eliminar otras plagas de los cultivos ¿Cómo se reproduce la babosa? Las babosas son hermafroditas simultáneos, es decir, a la vez machos y hembras, con una gónada bisexual. Los órganos masculinos se activan en primer lugar, después los órganos femeninos. El desencadenamiento de estas dos fases de la actividad sexual es controlado por un sistema hormonal .diferencia-entre-babosa-y-caracolbabosas-de-tierra Ponen sus huevos entre algunos días y varias semanas después del apareamiento, según la especie. Una babosa puede poner entre 100 y 500 huevos, en paquetes de 10 a 50, los deposita en un agujero hecho en el suelo o bajo un refugio. Los huevos son esféricos, de color amarillo blanquecino o transparentes. ¿Cuánto dura la incubación de los huevos? La duración de la incubación de los huevos, está directamente vinculada a las condiciones climáticas, en particular a la temperatura. A 5 ° C la incubación dura hasta tres meses, mientras que a 20 ° C es suficiente con dos o tres semanas. La humedad del suelo debe situarse entre 40% y 80%. Al salir del huevo, las babosas miden algunos milímetros y son transparentes. Viven de nueve a dieciocho meses según la especie y la región. Pueden originar una o dos generaciones al año; algunas especies cada dos años. Trampas para babosas y caracoles

Las babosas , son moluscos gasterópodos terrestres, sin concha , o con concha reducida e interna, del orden de los pulmonados . Los nudibranquios, se denominan a veces babosas de mar, a pesar de no estar relacionados con las auténticas babosas.

Varios grupos de gasterópodos con parentesco bastante lejano, han sufrido de manera independiente, la reducción o pérdida de la concha. Por lo tanto, el término babosa no tiene ningún significado taxonómico , ya que bajo esta denominación se incluyen gasterópodos muy diversos; las babosas se reparten en varias familias ( Arionidae , Limacidae , Agriolimacidae , Milacidae ,Boettgerillidae , etc.), algunas de las cuales contienen especies con concha ( caracoles ) y especies sin concha (babosas).

Entre los géneros más comunes en España, destacan Arion , Limax y Deroceras .

Resumen

¿Cómo es la babosa?

partes de la babosa

  1. cola
  2. manto
  3. tentáculos ópticos
  4. tentáculos sensoriales
  5. pneumostoma
  6. pie
  7. quilla

Las babosas miden entre 1 y 15 cm según la especie. Tienen el cuerpo alargado. En un extremo, tiene la boca y cuatro tentáculos; los inferiores son táctiles y los superiores tienen los ojos en su extremo. La boca incluye dos mandíbulas con unos dientes diminutos y una lengua dentada.

morfología de la babosa

El escudo o manto detrás de la cabeza, cubre algunos órganos con una lámina caliza. Se observa, sobre la derecha del escudo, el pneumostoma, un orificio respiratorio del animal. Detrás del escudo está la parte caudal.

El pie es la parte ventral; es un órgano musculoso que se adhiere al suelo gracias a la placa de reptación. La secreción líquida o mucosidad que recubre el cuerpo del animal, actúa como humectante y le permite desplazarse.

Seguro que te interesa:  Oruga Procesionaria - Ciclo vida y morfología

¿Dónde encontrar babosas?

Las babosas suelen ser nocturnas. Su actividad está en función de la época del año, la temperatura y la humedad. Son activos a partir de un determinado limite mínimo de temperatura y no más allá de un determinado máximo.

La duración de vida de las babosas, la velocidad a la que se reproducen y su crecimiento, son condicionados por los factores climáticos, la luz y la comida disponible, factores que determinan también la densidad de la población.

Los inviernos suaves, ayudan a la supervivencia de los huevos y al desarrollo de las babosas jóvenes. En cambio un invierno muy seco y muy frío puede limitar su reproducción.

Las babosas hortícolas, no se mueven cuando la temperatura baja por debajo de 5 ° C. Las medidas de temperatura, que influyen en la actividad de las babosas grises, se sitúa en un máximo de 18 ° C y son inactivas a 0 ° C.

Las babosas se mueren cuando la temperatura alcanza -3 ° C pero en general se ocultan a fondo en el suelo cuando los períodos de helada llegan.

Cómo se desplazan las babosas

Las babosas se desplazan poco. Pueden recurrir, en condiciones óptimas, entre 2 y 7 m diariamente. El moco es indispensable para el desplazamiento de las babosas.

Cuando se mueven, una glándula situada en la extremidad anterior del pie, secreta moco, que es aplastado bajo la placa de reptación y le permite deslizarse.

Cuando se sitúan en un área donde la vegetación es abundante, las babosas no se mueven, más de 50 cm al día. Encuentran su comida gracias a sus órganos olfativos y a sus papilas gustativas.

Seguro que te interesa:  Cómo eliminar Caracoles y Babosas del jardín de forma natural

¿Qué comen las babosas? Alimentación

La alimentación de las babosas es muy variada. Se alimentan frecuentemente y en lo posible con tejidos vegetales (hojas, material en descomposición) pero pueden consumir también residuos animales.

que comen babosas y caracoles
Que comen las babosas

La gran babosa o la pequeña babosa gris, prefiere las plantas en la superficie del suelo. En periodo de sequía, las babosas pequeñas, viven dentro del suelo y mordisquean las partes subterráneas de las plantas.

¿Cuánto come una babosa?

Una babosa puede comer incluso la mitad de su peso en una noche. La babosa gris absorbe entre 30 y 50 mg al día, pero las grandes, se pueden tragar entre 5 y 10 g al día. Algunas babosas se alimentan de una vez, pero otros se proveen en sucesivas ocasiones durante la misma noche.

A menudo resultan perjudiciales para la agricultura, ya que ensucian con sus excrementos los vegetales. Se eliminan con molusquicida u otros métodos biológicos.

Mira aquí cómo eliminar otras plagas de los cultivos

¿Cómo se reproduce la babosa?

Las babosas son hermafroditas simultáneos, es decir, a la vez machos y hembras, con una gónada bisexual. Los órganos masculinos se activan en primer lugar, después los órganos femeninos. El desencadenamiento de estas dos fases de la actividad sexual es controlado por un sistema hormonal .

diferencia-entre-babosa-y-caracol
Podemos ver la diferencia visual entre babosa y caracol

Ponen sus huevos entre algunos días y varias semanas después del apareamiento, según la especie.

Una babosa puede poner entre 100 y 500 huevos, en paquetes de 10 a 50, los deposita en un agujero hecho en el suelo o bajo un refugio. Los huevos son esféricos, de color amarillo blanquecino o transparentes.

¿Cuánto dura la incubación de los huevos?

La duración de la incubación de los huevos, está directamente vinculada a las condiciones climáticas, en particular a la temperatura. A 5 ° C la incubación dura hasta tres meses, mientras que a 20 ° C es suficiente con dos o tres semanas.

Seguro que te interesa:  Oruga Procesionaria - Ciclo vida y morfología

La humedad del suelo debe situarse entre 40% y 80%. Al salir del huevo, las babosas miden algunos milímetros y son transparentes. Viven de nueve a dieciocho meses según la especie y la región. Pueden originar una o dos generaciones al año; algunas especies cada dos años.

Trampas para babosas y caracoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...